Vehículo de Tesla se acerca cada vez más a Marte, comandado por «Starman»

En 2018, SpaceX, unidad de Tesla encargada de los operativos espaciales de la compañía de Elon Musk, mandó al universo un auto eléctrico manejado por un maniquí particular. Hoy, está cerca del planeta rojo.

Muchas curiosidades tiene Elon Musk: que le gusta innovar con la energía eléctrica, que Tesla se posicionó en el mundo como la marca número uno en automóviles eléctricos y, ahora, con sus ambiciones extraplanetarias.

Este 2020, en plena pandemia, la unidad SpaceX mandó a dos astronautas de la NASA hacia el espacio, lo que es la primera misión comercial y no-gubernamental que se realizó en la historia.

Sin embargo, en 2018, un maniquí llamado «Starman», en homenaje a un astronauta ficticio creado por el cantante David Bowie, salió al espacio arriba de una e-car de la marca Tesla.

Luego de 2 años, las redes sociales de SpaceX divulgaron una fotografía particular y real -pese a lo que se creía-, y era nada menos que Starman en el espacio, de perfil, pasando muy cerca de la Tierra.

Pese a ello, la noticia no tenía que ver con nuestro planeta, sino que con nuestro vecino más próximo: Marte.

No es una casualidad ni siquiera algo nuevo que Elon Musk tiene sus ojos puestos, hace rato, en el planeta rojo. Space X responde a ello, ya que uno de sus objetivos es crear un sistema comercial para colonizar Marte.

Starman va arriba de un espectacular auto descapotable, el Tesla Roadster, y específicamente está a 8 millones de kilómetros de Marte, lo que es su aproximación más cercana en los dos años de viaje.

De todas formas, no todo es miel sobre hojuelas para Tesla y Elon Musk. Según varias investigaciones científicas y estudios medioambientales, este «gustito» de Musk representa un severo daño al planeta, según constata el medio mexicano El Universal, pues es la misión no tripulada más contaminante de la historia, «con una cantidad sin precedentes de bacterias que algún día podrían contaminar Marte o algún otro planeta del sistema solar».