Sotomó dice presente: Localidad del sur de Chile es la primera en operar con el superinternet de Starlink
Ubicada en la región de Los Lagos, en la comuna de Cochamó, la comunidad sureña se transformó en la primera a nivel latinoamericano en utilizar el internet de SpaceX.
Lo que era solo un sueño, ahora ya se puede decir con todas las letras que se transformó en una realidad. Starlink, la idea de llevar un internet de calidad y rápido a los rincones más extremos del mundo, se asentó en Chile y comienza a ser una realidad a partir de hoy en lugares como Sotomó, localidad rural perteneciente a la comuna de Cochamó.
Starlink, que funciona mediante internet satelital, es una creación de la compañía SpaceX, perteneciente a su vez a la industria de una de las mentes más increíbles del siglo XXI, Elon Musk. Él y los genios detrás de esta idea buscan que ningún rincón del planeta esté sin acceso a internet, pero asegurándose que el servicio sea bueno, rápido y eficiente.
En esta primera etapa, Chile será el encargado de ver los frutos de este superinternet en la región de América Latina, siendo Sotomó y Caleta Sierra -norte del país- quienes protagonicen esta aventura que busca replicarse, luego, en otros sectores.
Por ello, este pasado 6 de agosto, la ministra de Telecomunicaciones y Transportes, Gloria Hutt declaró que este hecho será de gran ayuda a la comunidad para democratizar el acceso a internet y las nuevas tecnologías. «Esta revolucionaria tecnología nos permitirá llevar conexión de alta velocidad hasta los puntos más extremos de nuestra inmensa y variada geografía, democratizando el acceso a Internet y todos los beneficios que otorga», indicó la ministra según recopila el medio alemán Deutsche Welle.
Además, cabe recalcar, que Sotomó, esta localidad rural del sur de Chile, se encuentra «alejada del territorio» pues su acceso es solo factible mediante lanchas, tiene electricidad durante solo 12 horas en el día y cuenta con solo 20 familias habitando en el sector.