¿Qué es el hidrógeno verde?

Los países más desarrollados del planeta están poniendo en boga un concepto que promete cambiar todo el escenario de energías renovables, además de ratificar el compromiso de un mundo más sustentable.

Alemania y Japón, en menos de un mes, anunciaron la marcha blanca de lo que será su nuevo combustible para descontaminar ciudades y carreteras en el mediano a largo plazo.

¿La idea? Retomar un viejo anhelo del pasado: la producción de hidrógeno como combustible. Sin embargo, los científicos e investigadores avanzaron a tal que colocaron el énfasis en producirlo de manera sustentable y renovable, es decir «verde».

Por ello es que producir «hidrógeno verde» se ha vuelto un deseo y objetivo principal para los países que buscan dar el ejemplo de sustentabilidad y de inversión. Pues como lees, el HV competirá cara a cara con el petróleo ya que el hidrógeno -para suerte de todos- es uno de los elementos más abundantes en la Tierra.

¿Cómo se produce?

La producción de hidrógeno no es nada nuevo, no obstante, la inclinación hacia lo verde ha sido nueva. Existen dos tipos de extracción para este combustible: la manera gris y la verde.

La primera consiste en extraerlo desde los hidrocarburos, lo que solo es producido a través de combustibles fósiles. La segunda forma recae en la extracción de este combustible a través del proceso electrólisis, que se define como el proceso de separación de dos materias mediante la electricidad.

El truco, pues, está en la generación renovable y limpia de esta electricidad, y allí países como Alemania, Japón y el mismo Chile toman un protagonismo preponderante.

Juan Carlos Jobet, en declaraciones a Emol, explicó que «cuando uno mira el ranking de los países que están mejor posicionados para ser productores y exportadores de hidrógeno (verde), Chile está entre los mejores, dentro del top tres”. Esto porque el país sudamericano posee una capacidad solar y eólica única en la región y comparable a muy pocos otros países en el mundo.

Para ejemplificar su utilidad, Claudio Seebach, presidente ejecutivo de Generadoras de Chile, mencionó el impacto real de trabajar con hidrógeno verde. “Reemplazar grandes camiones de la minería por electricidad es técnicamente difícil porque las baterías pesarían tanto como el camión, por lo tanto una alternativa es reemplazarlo por hidrógeno”, dijo a Emol, abriendo, de este modo, el abanico de oportunidades para la producción y distribución de este combustible en el país.