Innovación total: presentan proyecto de baterías de aire líquido
La empresa Highview Power creó esta idea que consiste en enfriar el aire y almacenarlo en forma líquida. Posteriormente, al momento de utilizar su energía, se convierte en gas presurizado y así mueve turbinas que generan electricidad.
La innovación tecnológica alrededor del mundo no para al momento de encontrar nuevos métodos para producir energía limpia y sustentable. Por ejemplo, la empresa Highview Power se lo ha tomado bastante en serio.
La empresa con sede en Londres, Inglaterra, y New York, Estados Unidos, ha sido una compañía innovadora en cuanto a materia de almacenamiento de energía, pero de forma criogénica.
Esta tecnología se basa en producir almacenamientos de energía a bajas temperaturas. Una de esas formas es baterías de aire líquido, y estaría muy cerca de llegar a Chile.
-196° C
La empresa que traerá este innovador modelo será Energía Latina, según constata Revista EI. Según el mismo medio, el modelo de esta consiste en usar «un ciclo termodinámico que se integra con otros procesos térmicos, como las plantas de regasificación de GNL, ya que puede utilizar corrientes de calor y frío para la eficiencia de estos procesos, al convertir su energía térmica residual en un recurso útil para el sistema de almacenamiento térmico».
Allí, el aire se convierte en líquido a nada menos que ¡-196° C, almacenándolo en tanques aislados térmicamente bajo presión. La pregunta, obviamente, es cómo llega a convertirse en vapor y generar electricidad.
El modelo consiste en calentar este líquido a una temperatura ambiente para una regasificación rápida y así se usa para impulsar una turbina de vapor asociada a un generador.