Hidrógeno verde: Chile y Alemania firman importante convenio de cooperación

El combustible del futuro tiene a las mayores potencias del mundo atentas con los próximos pasos a dar. Dentro de ese contexto, nuestro país está desarrollando una política de acuerdos para involucrar conexiones tanto en producción como distribución de esta energía limpia y sustentable.

En los últimos días de junio del presente año, Chile y Alemania firmaron un acuerdo de cooperación respecto a una de las materias energéticas más importantes del mundo y de los últimos tiempos: el hidrógeno verde.

Allí los ministro de energía de ambas naciones, Juan Carlos Jobet y Peter Altmaier, firmaron una declaración conjunta para fortalecer la cooperación en materia de hidrógeno verde y anunciaron la creación de un grupo de trabajo en el marco de la Asociación Chileno-Alemana de Energía para identificar proyectos viables de hidrógeno verde, consigna el medio Diario Sustentable.

Desde los dos lados acordaron crear un grupo de trabajo sobre hidrógeno verde para ver el desarrollo de las cadenas de suministro en el extranjero, compartir estudios y experiencias en materia de normas y procedimientos de seguridad. También se determinó avanzar en el desarrollo de sistemas de certificación de emisiones bajas de carbono, promover el desarrollo conjunto de proyectos de investigación, piloto y de demostración.

Según recopila el mismo medio, el biministro de Chile, Juan Carlos Jobet, aclaró que con Alemania comparten «el interés de avanzar hacia la carbono neutralidad al 2050. Y para alcanzar la meta, el hidrógeno verde es esencial».

En tanto para Peter Altmaier, ministro de Economía y Energía de Alemania, la relación con Chile se enmarca en el desarrollo de nuevas rutas comerciales en un futuro próximo. «La cooperación con Chile es importante puesto que los grandes actores del rubro energético de Alemania buscan nuevas rutas comerciales para las importaciones de hidrógeno verde, como una alternativa más limpia a los combustibles fósiles», aclaró.