El futuro será así: McDonald’s abre su primera sucursal que se abastece con energía solar
Durante décadas los habitantes de la Tierra se han preguntado cómo será el futuro. Autos voladores, teletransportación, viajes al espacio, sin embargo, la realidad muestra que la innovación está puesta en lo verde y sustentable.
Si pudiésemos viajar en el tiempo, una de las primeras cosas que nos imaginaríamos de nuestros sucesores serían los autos volando a la máxima velocidad posible. También, que viajar hacia Marte y la Luna sería algo común y corriente. Pero al parecer hay otro tipo de futuro que ya lo estamos viviendo y está pasando frente a nuestros ojos.
Las grandes marcas, además de aportar a la inteligencia artificial para hacer más eficientes sus procesos, están marcando pauta con el sello renovable, sustentable y no-contaminante que deben tener sus productos.
Por eso es que hemos visto como grandes compañías como Mercedes Benz, Ford o Microsoft han cambiado sus objetivos. No obstante, otra cadena, alejada de lo automotriz y la tecnología, quiso dar un salto sustancial en busca de estos puntos.
Ronald McDonald verde
La compañía de comida rápida McDonald’s, esparcida en cada rincón de nuestro planeta -desde Estados Unidos hasta China, entendiéndose esto como un gran fenómeno económico- abrió su primera sucursal que funciona a base de energía solar.
Esta se ubica nada más ni nada menos que en Disney World. Con un espacio de 8.024 pies cuadrados, la sucursal está cubierta de paneles solares y de áreas verdes que permiten que el edificio esté siempre fresco.
El McDonal’s futurista, fue obra de Ross Barney Architects, con sede en Chicago, y la firma de arquitectura e ingeniería CPH.
“Estos tiempos sin precedentes solo han aumentado la importancia de la innovación que fomenta la seguridad y la sostenibilidad a largo plazo”, mencionó Marion Gross, directora de cadena de suministro de McDonald’s en Norteamérica, según recopila el portal lacalletv.com.
McDonald’s busca que para 2030 su marca dejé de producir gases de efecto invernadero en un 36% y así colaborar al medioambiente.