Amazon no solo gana en sus finanzas, también se convierte en inversor verde

La empresa del millonario n° 1 del mundo, Jeff Bezos, comenzó una carrera que lo busca situar entre las marcas que más preocupadas por el medioambiente están. El objetivo es emitir cero emisiones netas de carbono para 2040.

Durante la pandemia, alrededor del mundo, se instaló la idea de el teletrabajo y las compras online debido a que los recintos de servicios cerraron sus puertas.

Una de las empresas que más beneficios consiguió durante este periodo -que aún continúa- fue Amazon, compañía que tiene un basto catálogo de servicios, ropa y todo lo que puedas imaginar que simplemente lo seleccionas, lo compras y te llega a las puertas de tu hogar.

Estaban preparados, y ahora son referente para todas las grandes y pequeñas compañías de cómo se vislumbra el futuro.

Sin embargo, dentro de este proceso existe un condicionante muy grande para ojos ajenos -y de manera correcta-, y es le hecho de que al ser una compañía con presencia en todo el mundo, sus entregas generar contaminación.

Es por ello que Amazon ha anunciado este jueves 26 nuevos proyectos de energía eólica y solar que suman un total de 3,4 gigavatios (GW) de capacidad de producción eléctrica, con lo que su inversión total en energía renovable en 2020 se eleva a 35 proyectos y más de 4 GW de capacidad, la mayor inversión de una compañía privada en energías renovables en un solo año, según reporta el portal Expansión.

La idea de Jeff Bezos, según la revista Forbes, el millonario n°1 del mundo con un patrimonio de US$ 113.000 millones, es que Amazon para el 2040 emita un total de cero emisiones netas de carbono en sus procesos de producción y de entrega.

«Amazon está ayudando a luchar contra el cambio climático moviéndose rápidamente para alimentar nuestras operaciones con energías renovables», aseveró Bezos, quien también es dueño de uno de los medios periodísticos más prestigiosos del mundo: The Washington Post.